UAJS Institutional repository
Contaduría Pública
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Contaduría Pública by Author "Buvoli Lara, Sergio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessAnálisis del comportamiento del IVA entre los años 2017-2021Benitez Pareja , Kevin Armando; Lambraño Martinez , Luis Miguel; Rhenals Alvarez, Jesus Gabriel; Buvoli Lara, SergioLos impuestos son la principal forma de recaudar del estado, es decir, es la forma en la que se obtiene la mayoría de los ingresos públicos que sirven para pagar administración, infraestructuras o prestación de servicios, entre otros. (Broseta, 2020) Son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen los Estados en el mundo, ya que pueden considerarse como un pago que se exige a las personas, con el fin de costear los gastos públicos del estado y las necesidades de sus habitantes. Uno de los impuestos más conocidos por los colombianos, es el impuesto al valor agregado o añadido, más conocido como IVA, el cual según el BBVA puede definirse como un impuesto de naturaleza indirecta aplicable al consumo doméstico de bienes y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior. (BBVA, 2018) Las distintas modificaciones por parte del gobierno que se le dan al impuesto al valor agregado se justifican, en que es un impuesto que genera unas de las principales fuentes de recaudación de dinero para el gobierno, los cuales a su vez sirven para solventar los gastos estatales como son: los gastos de funcionamiento, la inversión pública y social, y amortización de la deuda externa, por lo cual puede considerarse como un tributo de vital importancia ya que genera una cantidad de recursos considerables para el estado. El problema que se plantea en el presente documento es el de determinar cómo ha sido el comportamiento del IVA en el periodo comprendido entre 2017 y 2021, y la participación que este ha tenido en el recaudo de los impuestos. Teniendo como principal objetivo analizar los cambios que ha tenido el IVA desde su implementación y a su vez el comportamiento que ha tenido en los últimos años más específicamente los periodos que van desde el 2017 al 2021.
- ItemOpen AccessPrograma de saneamiento fiscal y financiero viabilizado por el ministerio de hacienda y crédito público a empresas sociales del estado del sector salud del departamento de SucreVergara Baldovino , Luisa Fernanda; Wilches Pérez , Michely Vanessa; Buvoli Lara, Sergio; Salcedo Quiroz, Salcedo QuirozEn la presente investigación se analizó el grado de cumplimiento de los Programas de Saneamientos Fiscal y Financiero que las Empresas Sociales del Estado del Sector Salud del departamento de Sucre fueron aprobadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para posterior ejecución. Se buscó determinar el cumplimiento en los 4 ejes fundamentales en los que se basa un Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero de conformidad con el artículo 8 de la Ley 1608 de 2013, los cuales son racionalización del gasto, restructuración de la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los ingresos. Para ello se analizaron las proyecciones que cada una de las Empresas Sociales del Estado intervenidas, radicaron ante MINHACIENDA y se compararon año por año con la información reportada por estas entidades en el Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP), de acuerdo con la resolución 550 del 19 de diciembre del 2015, emanada de la Contaduría General de la Nación. Se tomó como población, aquellas Empresas Sociales del Estado que aún tienen vigentes sus Programa de Saneamientos Fiscal y Financiero, es decir que se encuentran en etapa de ejecución, estas son La E.S.E. Centro de Salud de Los Palmitos, E.S.E. Centro de Salud Cartagena de Indias, E.S.E. Centro de Salud de Colosó y E.S.E. Centro de Salud de Buenavista, se utilizó como instrumento una lista de chequeo que permitió comparar las proyecciones y las ejecuciones año por año y se describió cada uno de los hechos, de acuerdo a los datos arrojados en las mencionadas listas, apoyados por gráficas.
