Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Mendoza , Álvaro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Factores laborales psicosociales generados por la pandemia del COVID-19 en el sector comercial
    Aramendez Martínez , Angie Steffi; Arias Mendoza , Álvaro; Gonzáles Monterroza, Ana Isabel
    Con el desarrollo de la pandemia del Covid-19 se han presentado cambios radicales a nivel social, laboral, personal, etc., en este sentido, la salud mental no es ajena a esto, debido principalmente a la vertiginosa aceleración de los contagios por Coronavirus y al elevado número de fallecimientos que se presentaron en las distintas regiones del mundo. Esta situación generó un alto nivel de incertidumbre en todos los ámbitos de la vida, obligando a los gobiernos a desarrollar protocolos de aislamiento y confinamiento que modificaron de forma repentina e intempestiva la cotidianidad de los individuos en todas las esferas y estratos sociales. Todos los repentinos cambios que se presentaron, permitieron evidenciar la importancia de la salud mental y su influencia en los diferentes contextos de los individuos, siendo el contexto laboral uno de los de mayor influencia, debido a que en este se generaron grandes cambios que impactaron de forma negativa la realidad de las personas. A partir de esto, se establece la necesidad de establecer la percepción que tienen los empleados y miembros de los sectores comerciales respecto a los factores psicosociales que inciden en la salud mental en este contexto durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. Para esto se realiza un revisión documental sobre investigaciones realizadas en diferentes contextos sociales enmarcadas hacia el sector comercial a partir de tres aspectos o variables, los factores psicosociales individuales, los factores psicosociales intralaborales y los factores psicosociales extralaborales, permitiendo con esto comprender las modificaciones y la realidad en relación con la percepción de los individuos vinculados al sector comercial sobre los factores y riesgos laborales derivados de la pandemia del Covid-19 y que afectan de forma directa la salud mental de estos.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online