Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benitez Pareja , Kevin Armando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Análisis del comportamiento del IVA entre los años 2017-2021
    Benitez Pareja , Kevin Armando; Lambraño Martinez , Luis Miguel; Rhenals Alvarez, Jesus Gabriel; Buvoli Lara, Sergio
    Los impuestos son la principal forma de recaudar del estado, es decir, es la forma en la que se obtiene la mayoría de los ingresos públicos que sirven para pagar administración, infraestructuras o prestación de servicios, entre otros. (Broseta, 2020) Son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen los Estados en el mundo, ya que pueden considerarse como un pago que se exige a las personas, con el fin de costear los gastos públicos del estado y las necesidades de sus habitantes. Uno de los impuestos más conocidos por los colombianos, es el impuesto al valor agregado o añadido, más conocido como IVA, el cual según el BBVA puede definirse como un impuesto de naturaleza indirecta aplicable al consumo doméstico de bienes y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior. (BBVA, 2018) Las distintas modificaciones por parte del gobierno que se le dan al impuesto al valor agregado se justifican, en que es un impuesto que genera unas de las principales fuentes de recaudación de dinero para el gobierno, los cuales a su vez sirven para solventar los gastos estatales como son: los gastos de funcionamiento, la inversión pública y social, y amortización de la deuda externa, por lo cual puede considerarse como un tributo de vital importancia ya que genera una cantidad de recursos considerables para el estado. El problema que se plantea en el presente documento es el de determinar cómo ha sido el comportamiento del IVA en el periodo comprendido entre 2017 y 2021, y la participación que este ha tenido en el recaudo de los impuestos. Teniendo como principal objetivo analizar los cambios que ha tenido el IVA desde su implementación y a su vez el comportamiento que ha tenido en los últimos años más específicamente los periodos que van desde el 2017 al 2021.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online