Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fortich Mesa, Roberto"

Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias Volumen 6
    (Editorial de la Universidad del Zulia, 2025) Urzola Berrio, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Stella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Castro Ozuna, Rosa María
    Vivimos en una era en la que los límites entre la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana se desdibujan rápidamente. Un ejemplo de esto es la inteligencia artificial (IA), que antes se imaginaba como una posibilidad lejana y hoy es un motor tangible de transformación en cada rincón del quehacer humano. Este volumen, resultado del V Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias, refleja cómo la IA ha dejado de ser un fenómeno exclusivo del mundo computacional para convertirse en un fenómeno transversal que moldea la salud, la economía, la educación, el derecho, la industria y las relaciones sociales. Este libro compila trabajos investigativos que se despliegan desde cuatro grandes áreas del saber: las ciencias sociales y humanas, las ciencias de la salud, las ciencias administrativas, económicas y contables, y las ciencias de la ingeniería. Cada capítulo ofrece una perspectiva distinta sobre cómo la IA está siendo integrada en nuestros entornos: desde el aula de clase hasta las salas de cirugía, desde los algoritmos contables hasta los juicios éticos que plantea la automatización de decisiones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias Volumen 7
    (Editorial de la Universidad del Zulia, 2025) Urzola Berrio, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Stella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Castro Ozuna, Rosa María
    La investigación en la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) busca generar nuevo conocimiento, contribuir al desarrollo sostenible y mejorar la calidad educativa. En concordancia con esto, el Acuerdo N.º 015 de 2019, en el marco del desarrollo de las actividades de investigación, entiende la investigación como actividad fundamental de la educación superior y está orientada a generar conocimientos, técnicas y artes, a comprobar aquellos que forman parte del saber y de las actividades del hombre, y a crear y adecuar tecnologías. En ese marco conceptual, cobra importancia la investigación y, en ésta, el conocimiento que todos los involucrados en la actividad investigativa; llámese investigación Formativa o Científica. la publicación de este séptimo libro es el resultado de los trabajos presentados por los investigadores, incluye temas diversos relacionados con la ética y la inteligencia artificial, dando la posibilidad a nuestra comunidad académica de conocer los avances realizados en estas materias por nuestros investigadores, docentes y estudiantes, así como también por los docentes e investigadores que asistieron con sus ponencias y compartieron sus resultados de investigación con nosotros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 3
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2023) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Contreras Hernández, Elbert; Lugo, Emily Andrea; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María; Polo, Adalgisa; Paez, José Miguel; Romero, María Daniela
    Esta publicación recoge trabajos y resultados de investigaciones de diferentes disciplinas del saber para exponer sus avances y hallazgos en virtud de las investigaciones adelantadas y culminadas que generan conocimiento y soluciones prácticas a la sociedad. Los capítulos siguientes están sustentados en aspectos tecnológicos, digitales, de salud, educación, empresarial y de orden experimental para validar propuestas creativas del ingenio de los creadores y desarrolladores particulares. El libro de CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS en su Volumen 3 es un interesante compendio que invita a su lectura.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 4
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    En este contexto y como resultado de este ejercicio de investigación y académico, surge el libro “Ciencias Multidisciplinarias Volumen 4”. Este volumen fue publicado en coedición con la editorial de la Universidad del Zulia para mostrar a la comunidad académica y científica los productos de los investigadores que participaron en el III Congreso de Investigación de Ciencias Multidisciplinares. El objetivo es fortalecer, a través de la investigación, las competencias básicas y específicas de los diferentes programas académicos ofrecidos por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) y todas las universidades participantes. Así, se busca convertir a la investigación en una estrategia de aprendizaje que favorezca el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 5
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    Este volumen, nacido del III Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias: Una Perspectiva Científica, Tecnológica e Innovadora, organizado en 2023 por el Centro de Investigación e Innovación de UAJS, aborda una variedad de temas relevantes y actuales. El congreso, que contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, proporcionó un espacio para la difusión y el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos. Este libro reúne investigaciones que abarcan un amplio espectro de áreas, desde la psicología y la salud, pasando por las ciencias administrativas y contables, hasta la tecnología y el derecho. Los capítulos presentan estudios sobre la resiliencia en estudiantes postpandemia, historias de vida de supervivientes de cáncer, actividad física y satisfacción corporal en adolescentes, salud mental en contextos organizacionales, análisis de normas jurídicas, y desarrollo y aplicaciones de tecnologías emergentes en diversos contextos, entre otros temas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Experiencias exitosas: Proyectos de aula - Volumen 3
    (2022-11) Pachón Flórez, Claudia; Fortich Mesa, Roberto; Sergio Sánchez Hernández; Madera Arias, Nadin
    CONTENIDO: ♦ Efectividad del vendaje neuromuscular sobre el aparato locomotor. ♦ Programa de intervención basado en juegos didácticos para mejorar las habilidades motrices de los niños de 5 a 8 años. ♦ Eficacia del vendaje neuromuscular en la prevención de lesiones metacarpofalángicas e interfalángicas en jugadores de baloncesto. ♦ Diseño de una unidad didáctica en 3d para la enseñanza- aprendizaje del ciclo de Krebs. ♦ Diseño de un modelo teórico de estrategias para fomentar hábitos y estilos de vida saludables en estudiantes de CORPOSUCRE. ♦ Diseño de un programa de prescripción del ejercicio en un paciente con síndrome metabólico (estudio de caso). ♦ Diagnóstico comunitario de las necesidades de rehabilitación en salud del municipio de morroa-sucre-2022. ♦ Tipología de pie en futbolistas de la corporación universitaria Antonio José de Sucre. ♦ Gamificación como estrategia de aprendizaje en el aula de clase. ♦ Evaluación del área personal social y su influencia en la motricidad fino adaptativa a partir del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 0-5 años. ♦ Asociación del índice de masa corporal con la tipología del pie en adultos joven. ♦ Vinculación laboral del fisioterapeuta en la economía formal de la ciudad de Valledupar entre los años 2017 al 2022. ♦ Diseño de una herramienta pedagógica para la orientación durante la ejercitación del examen fisioterapéutico del sistema musculo esquelético. ♦ Diseño de una herramienta pedagógica de simulación para el razonamiento profesional en la evaluación e intervención de los sistemas musculoesquelético y tegumentario de los estudiantes de fisioterapia de la universidad de Santander campus Valledupar. ♦ Elaboración de cojines anti escaras para usuarios de sillas de ruedas “rueda sin presión”. ♦ Estilos de vida relacionados con la salud en trabajadores informales de departamentos del atlántico, cesar y magdalena. ♦ Estrategia de intervención en pacientes con alteraciones de déficit sensorial mediante técnicas de estimulación sensorial. ♦ Alteraciones neurológicas (SNC) asociadas a la COVID 19. Una revisión sistemática. ♦ Satisfacción de los usuarios que reciben intervención fisioterapéutica por estudiantes en prácticas en las instituciones hospitalarias con convenio docencia servicio de Valledupar. ♦ Adecuación en la infraestructura tecnológica para el mejoramiento de la conectividad de los equipos del colegio gimnasio Altaír de la sabana. ♦ Desarrollo de sitio web para la venta de materias primas a través de un manual técnico. ♦ Adecuación en la infraestructura tecnológica para el mejoramiento de la conectividad de los equipos del colegio gimnasio Altaír de la sabana. ♦ Desarrollo tecnológico de una herramienta de apoyo a la prestación del servicio de salud para las personas menos favorecidas en la ciudad de Sincelejo. ♦ Desarrollo de una prótesis inteligente para personas con discapacidad de miembros superiores en la ciudad de Sincelejo. ♦ Caso de estudio presentación del software para la empresa “variedades Sincelejo”. ♦ Sistema de monitoreo y control en tiempo real de niveles de agua en tanques elevados. ♦ La comunicación efectiva y el método de Harvard en las empresas y organizaciones. ♦ El bitcoin como moneda oficial de el salvador y su impacto nacional. ♦ Incidencia en la demora del despacho de los productos de la empresa ConcreAceros y la calidad en la satisfacción de sus clientes. ♦ Proceso de control en la atención de usuarios en tiendas D1. ♦ Propuesta del manual de políticas contables para la empresa soluciones integrales OB S.A.S. ♦ Motivo por el cual el gobierno de el salvador adoptó el bitcoin como moneda oficial. ♦ Significado del impacto socio-ambiental generado por la informalidad laboral en Sincelejo. ♦ Análisis de cargos desde la perspectiva de los trabajadores de la empresa grupo educativo Abel Mendoza. ♦ Factores que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la compañía tiendas ara. ♦ Diagnóstico del procedimiento de auditoría interna de la ese centro de salud de San Antonio de Palmito, Sucre. ♦ Análisis de la información financiera en la empresa de calzado míster r 2019-2021. ♦ Análisis de cargos administrativos en la empresa clínica CORPOSUCRE. ♦ ¿Cómo afecta el riesgo cambiario a las finanzas de las empresas?
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    La Brújula - Edición 17
    (2023-03) Peña Zubiría, Lina; Romero Lopez, María Daniela; Fortich Mesa, Roberto; Álvarez Mercado, Andrés; Banda Lambertino, Rosa; Barboza Almanza, Leonardo; Cuello Quevedo, Carlos; Gamarra Díaz, Karoll; García Henrriquez, Laura; Hernández Beleño, Diego; Jiménez Acosta, Daniela; Méndez Ballestas, Sebastián; Puentes Jiménez, Brenda; Vásquez Bohorquez, Maura; Villareal Manjarrez, Mayerlis; Jiménez Martínez, Julio; Olivero Cardoza, María Carolina; Peralta Bracamonte, Jesus; Álvarez Ricardo, Miguel
    CONTENIDO: ♦ Editorial Pag.3 ♦ Sincelejo Pag.4 ♦ Economía Pag.8 ♦ Especial:Chenge Pag.12 ♦ Deportes Pago.15 ♦ Internacional Pag.18 ♦ Cultura Pag.19 ♦ Sociales Pag.22 ♦ Opinión Pag.24
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    La Brújula - Edición 18
    (2023-04) Peña Zubiría, Lina; Romero Lopez, María Daniela; Sierra Aguas, Tony; Fortich Mesa, Roberto; Álvarez Mercado, Andrés; Banda Lambertino, Rosa; Barboza Almanza, Leonardo; Cuello Quevedo, Carlos; Gamarra Díaz, Karoll; García Henrriquez, Laura; Hernández Beleño, Diego; Jiménez Acosta, Daniela; Méndez Ballestas, Sebastián; Puentes Jiménez, Brenda; Vásquez Bohorquez, Maura; Villareal Manjarrez, Mayerlis
    CONTENIDO: ♦ Editorial Pag.3 ♦ Sincelejo Pag.4 ♦ Economia Pag.6 ♦ Especial Pag.8 ♦ Internacional Pago.10 ♦ Cultura Pag.12 ♦ Sociales Pag.26 ♦ Deportes Pag.18
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    La Brújula - Edición 19
    (2023-05) Peña Zubiría, Lina; Romero Lopez, María Daniela; Sierra Aguas, Tony; Fortich Mesa, Roberto; Álvarez Mercado, Andrés; Banda Lambertino, Rosa; Barboza Almanza, Leonardo; Cuello Quevedo, Carlos; Gamarra Díaz, Karoll; García Henrriquez, Laura; Hernández Beleño, Diego; Jiménez Acosta, Daniela; Méndez Ballestas, Sebastián; Puentes Jiménez, Brenda; Vásquez Bohorquez, Maura; Rivas Montiel, Carlos; Villareal Manjarrez, Mayerlis; Ospina Viloria, Laura
    CONTENIDO: ♦ Editorial Pag.3 ♦ Sincelejo Pag.4 ♦ Economia Pag.8 ♦ Especial Pag.12 ♦ Deportes Pag.14 ♦ Internacional Pag.15 ♦ Cultura Pag.16
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Lumen - Edición 7
    (2023) Sierra Aguas, Tony; Romero Lopez, Maria Daniela; Fortich Mesa, Roberto; Bellido Villafañe, Yeider; González Tovar, Mileidy; Herazo Martinez, Lili; Mesa Herazo, María; Mogollón Mendoza, Ana; Peña Bautista, Erika; Ruiz Buelvas, Mateo; Tarrifa Arroyo, Luis; Beltrán Ruiz, Jimena; Lara Flores, Isabella; Morales Cardenas, Mario; Sarmiento Herazo, Yuliana; Tuñón Ortega, María; Flórez Alvarez, Daniela; Medina Rodriguez, Karina; Morales Melendez, Juán; Severiche Suarez, José; Velásquez Vides, María; Velásquez Vides, María; Gómez Bertel, Julián; Mercado Alvarez, Kelly; Munzón Gutierrez, Vanessa; Sierra Chavez, Laura
    CONTENIDO: ♦ Editorial Pag.4 ♦ Sampués Pag.5 ♦ Chinú Pag.9 ♦ Tuchín Pag.14 ♦ Edición especial Pag.20 ♦ Detrás del lente Pag.28
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Tecnologías emergentes en la enseñanza de idiomas y algunas consideraciones éticas.
    (Revista de Ciencias Sociales (RCS), 2024) Morales Acosta, Alex David; Romero Lázaro, Ingrid; Fortich Mesa, Roberto ; Madera Arias, Nadin
    El objetivo del estudio es analizar el impacto de las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático en las prácticas pedagógicas para la enseñanza de idiomas, desde enfoques pedagógicos como el constructivismo, aprendizaje autónomo y aprendizaje basado en problemas, considerando aspectos éticos en la tecnología educativa. Para ello, se revisaron 40 documentos académicos, utilizando un análisis exhaustivo de contenido, con técnicas de análisis temático y codificación para identificar tendencias y patrones emergentes en la literatura revisada. Los resultados muestran que las estrategias basadas en inteligencia artificial promueven la participación activa de los estudiantes en la construcción del conocimiento, destacando cómo tecnologías como los chatbots facilitan la resolución de problemas lingüísticos en el aprendizaje basado en problemas. Asimismo, se observa que el aprendizaje autónomo se beneficia de herramientas de inteligencia artificial, fomentando la autonomía estudiantil y la adaptabilidad en el aprendizaje. Sin embargo, se subraya la importancia de abordar aspectos éticos, como la privacidad de los datos y el sesgo algorítmico. En conclusión, se enfatiza la necesidad de una reflexión crítica y de prácticas responsables en el diseño e implementación de herramientas tecnológicas para garantizar un entorno de aprendizaje ético y equitativo en la enseñanza de idiomas.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online