Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Salgado, Jhon"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Corporalidad como estrategia de intervención para modular la gonalgia en paciente con artrosis de rodilla
    Acosta Martínez, Cristina; Quintero Torres, Morelia; Barrios Barreto, Meryene; González Salgado, Jhon
    Introducción: la corporalidad puede ser comprendida como aquellas disposiciones encarnadas, esquemas, formas de conocimiento y competencias adquiridas, en los contextos sociales que incorporan estructuras y prácticas sociales en los cuerpos. Objetivo implementar un plan de intervención desde la corporalidad para la modulación de la gonalgia en pacientes con artrosis de rodilla. Metodología se realizó una investigación de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y tipo caso clínico en un paciente con gonalgia, se buscaron documentos en bases de datos como Scielo, Sciendirect, Cochrane y Google Schoolar, publicados entre los años 2015 – 2022. Resultados por consiguiente, el equilibrio en el estudio, el paciente presentaba instabilidad generada por la afección de rodilla, incapaz de sostenerse en un pie, donde necesitaba ayuda para lograrlo, el esquema corporal hace parte del equilibrio, terminología que hace que la representación del cuerpo y su estructura externa y visible sean procesados mentalmente o bajo la condición de experiencias propias, conclusión se logró establecer que realizar un plan de intervención utilizando como estrategia de intervención a la corporalidad para modular la gonalgia en pacientes con artrosis de rodilla se pueden lograr resultados positivos y significativos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndole tener el control del miembro afectado, disminuyendo el dolor, aumentando la fuerza muscular y reestablecer la marcha y el equilibrio.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online