Browsing by Author "Pachón Flórez , Claudia Marina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessPropuesta de una guía de manejo fisioterapéutico combinada con técnicas de realidad virtual y videojuegos comerciales, para rehabilitar el desempeño muscular en personas con daño cerebral adquiridoAbad Suárez, Elizabeth; Diazgranados Paternina, Maura Alejandra; Pachón Flórez , Claudia MarinaEl daño cerebral adquirido es una lesión producida en las estructuras cerebrales de forma súbita, como consecuencia de accidente o enfermedad y que produce un déficit prolongado, condicionando una reducción de la capacidad funcional y calidad de vida previas. El propósito del estudio es elaborar una guía de manejo fisioterapéutico combinada con técnicas de realidad virtual y video juegos comerciales, para rehabilitar el desempeño muscular en personas con daño cerebral adquirido. La metodología se basó desde el paradigma interpretativo (cualitativo), con un diseño de investigativo hermenéutico del tipo revisión documental en la cual se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos ScienceDirect, PEDro, medline, Ebsco y Ovid. Luego de la revisión sistemática se identificaron 40 artículos, de los cuales fueron excluidos 25 y fueron incluidos 15 para la revisión final. En la que se evidenció que no se encontraron un buen número de artículos que hablaran sobre el tratamiento del desempeño muscular con la combinación entre la realidad virtual y la terapia convencional. Posteriormente a la revisión y basándose en los tratamientos con mejor evidencia científica se obtuvo una guía de manejo fisioterapéutico para el tratamiento de personas con DCA. Concluyéndose que la realidad virtual con video juegos comerciales es una de las estrategias más recientes pero que también ha tenido buena evidencia científica que soporte su utilización en combinación con la terapia convencional.
- ItemOpen AccessTerapias convencionales y maniobras de reposicionamiento vestibular en paciente con cervicalgia crónica y vértigo posicional paroxístico benigno caso clínicoSuárez Espitia , Camilo Andrés; Vitola Pérez, Karen Sofía; Pachón Flórez , Claudia Marina; Garrido Díaz, María IsabelObjetivo: Demostrar la eficacia de un programa de intervención fisioterapéutica basado en terapia convencional y maniobras de reposicionamiento vestibular en un paciente con cervicalgia crónica y vértigo posicional paroxístico benigno. Metodología: el estudio es de tipo caso clínico con diseño descriptivo y paradigma positivista, muestra seleccionada por conveniencia, correspondiendo a un paciente de sexo femenino de 45 años con diagnóstico médico de cervicalgia crónica y vértigo posicional paroxístico benigno. Resultados: El programa fue realizado durante 4 meses, 5 veces a la semana con una duración de 60 minutos cada sesión, obteniendo resultados en la eliminación del dolor a nivel del cuello y ATM, aumento de la fuerza muscular en los músculos Escalenos, mejoras en el equilibrio según la escala Tinetti equilibrio y en la resolución del vértigo y el nistagmo. Conclusión: se demostró la eficacia que tiene la implementación de las terapias convencionales y las maniobras de reposicionamiento vestibular impactando no solo el componente físico, sino también, la mejoría de aspectos emocionales como la vitalidad, la función social y la salud mental del paciente, influyendo positivamente en la calidad de vida a nivel personal, familiar y social.