Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peralta Díaz, Sonia Carolina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Programa de rehabilitación integral en pacientes con dolor crónico de espalda: un estudio de caso
    (2014-12-26) Pachón Flórez, Claudia; García, Abel; Peña Flórez, Ricardo; Peralta Díaz, Sonia Carolina
    La utilización de estrategias combinadas para el manejo de pacientes con dolor crónico, ha demostrado eficacia en su recuperación. Este trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de abordajes psicológicos y fisioterapéuticos en la rehabilitación de un paciente masculino de 62 años con dolor crónico de espalda. Las estrategias fisioterapéuticas aplicadas se basaron en la aplicación de técnicas Tens, Ultrasonido, ejercicios de balonterapia, ejercicios isométricos e isotónicos, medios físicos, técnica de Mckenzy y ejercicios de cadenas cinética, las cuales se suministraron con una duración de 1 hora por cada sesión diaria, durante un periodo de 15 días y el efecto del tratamiento aplicado se evaluó mediante la valoración de problemas osteomusculares (OM). El tratamiento psicológico de acompañamiento se basó en un entrenamiento cognitivo conductual (ECC) suministrado con una periodicidad semanal; el nivel de mejora de vida del paciente fue medido con la escala de ansiedad Hamilton, y el cuestionario de estrategias de afrontamiento (CIQ) y Euro-gol. Las valoraciones fisioterapéuticas se aplicaron antes, durante y después del tratamiento, mientras que las valoraciones psicológicas se aplicaron antes y después, y demostraron una rehabilitación integral eficiente; disminuyendo el dolor crónico de espalda, aumentando la movilidad y mejoran- do la calidad de vida al disminuir los índices de dolor a la palpación y al movimiento, medida en escala numérica de Borg. Igualmente se observó disminución en el índice de discapacidad lumbar de Oswestry, disminución en los niveles de ansiedad y recuperación total del paciente lo que de- muestra que la rehabilitación integral del paciente fue eficaz.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Universidad - Ciencia - Innovación y sociedad: Desde la perspectiva laboral
    (2017) Ramírez García, Adán Guillermo; Espejel García, Anastacio; Martínez de Meriño, Carmen Ysabel; Pachón Flórez, Claudia Marina; Pérez Peralta, Claudia Milena; Rojas Nieves, Dorkys Coromoto; Mora-Rivera, Edith; Garcés Mejías, Gloria del Carmen; Pérez Jiménez, Julia María; Barrios Barreto, Meryene Cecilia; Peralta Díaz, Sonia Carolina; Chirinos Araque, Yamaru del Valle; Alaña de Hernández, Yasmira del Carmen
    CONTENIDO: ♦ Introducción Pag.7 ♦ Emprendimiento Sostenible en las Pymes para la generación de empleo Pag.11 ♦ Riesgo ergonómico en los conductores de transporte intermunicipal de Sucre Pag.49 ♦ Los valores de los vendedores minoristas del mercado público el Papayo, Sincelejo Pag.77 ♦ Componente ético como estrategia para el desarrollo laboral Pag.107 ♦ La Mipyme manufacturera y la generación de empleo en la ciudad de Sincelejo-Sucre, Colombia Pag.137 ♦ Condiciones de salud y trabajo del vendedor informal que labora en la Plaza de Mercado, Sincelejo-Sucre Pag.167 ♦ Empleo e innovación en la producción de queso añejo en el municipio de Zacazonapan Pag.205 ♦ Emprendimiento social sostenible en comunidades vulnerables: Caso Altos de la Sabana de la ciudad de Sincelejo-Sucre, Colombia Pag. 233 ♦ Condiciones de salud y de trabajo del infante y el adolescente que labora en la Plaza de Mercado, Sincelejo-Sucre Pag. 26.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online