Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pereira Cárdenas, Cristian Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Percepción de la comunicación organizacional desde un enfoque ontológico incluida en la encuesta de clima laboral realizada por los colaboradores de la UAJS y los colaboradores de la Secretaría de Educación Departamental
    Pereira Cárdenas, Cristian Andrés; Villafañe Macea, Mónica Alejandra; Lorduy Díaz, Andrea
    La investigación se centró en analizar la percepción de la comunicación organizacional desde un enfoque ontológico incluida en la encuesta de clima laboral realizada por los colaboradores de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre y los colaboradores de la secretaría de educación departamental. Se seleccionó una muestra de 20 colaboradores, 10 de cada entidad, siguiendo unos criterios específicos entre ellos que los colaboradores trabajen en el área de educación. Se implementó un enfoque metodológico mixto y un nivel explicativo y no experimental. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta de Sonia Palma titulada Escala de Clima Laboral CL – SPL, enfocándose en los factores de involucramiento laboral y comunicación. Esta encuesta constaba de 50 ítems y se diseñó utilizando la técnica de Likert, donde los participantes calificaron su percepción en una escala del 1 al 5. El proceso de investigación se dividió en varias fases, que incluyeron revisión documental, selección de la muestra, aplicación de los instrumentos y análisis de los datos. La aplicación de la encuesta se realizó en formato en línea, utilizando un formulario de Google para garantizar la uniformidad en la recolección de datos entre ambas instituciones. Los resultados se analizaron comparativamente, destacando las diferencias y similitudes en la percepción del clima laboral y la comunicación organizacional entre UAJS y SED. Se utilizó un enfoque descriptivo para presentar los hallazgos, resaltando las tendencias observadas en relación con la edad, el género conforme a la perspectiva ontológica: individual, social y cultural. La investigación siguió un riguroso proceso metodológico que incluyó la selección cuidadosa de la muestra, la aplicación de un instrumento validado y el análisis comparativo de los datos recolectados. Estos métodos permitieron obtener una comprensión profunda y comparativa del clima laboral y la comunicación organizacional en ambas instituciones, proporcionando información relevante para la mejora continua de su ambiente laboral.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online