Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puentes Enciso , Grey Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Enfermedades laborales presentes en el sector construcción en Colombia
    Puentes Enciso , Grey Vanessa; González Monterrosa , Ana Isabel
    En los últimos años las enfermedades laborales en el mundo, siguen siendo las principales causas de las muertes relacionadas con el trabajo. Según estimaciones de la OIT, de un total 2,34 millones de accidentes de trabajo mortales cada año, sólo 321.000 se deben a accidentes. Con el desarrollo del siguiente estudio se busca, determinar la gran cantidad de enfermedades presentes a la que están expuestos los trabajadores del sector construcción en Colombia, a partir de los datos de índice de ausentismo y patologías de origen laboral relacionadas a este sector. Así mismo uno de los principales resultados obtenidos, son los datos publicados a través de estudios hechos por el Ministerio del Trabajo, el cual permitió conocer que en Colombia los sectores económicos presentan un promedio de accidentalidad y enfermedad del 7%, mientras que en el sector de la construcción llega al 10,5%. Lo que genera preocupación en este sector que carece de poca vigilancia. Por otra parte, otro resultado encontrado a partir de la investigación bibliográfica; es que una de las causas principales de las enfermedades laborales se centra en que muchas de las tareas a realizar en el sector construcción en Colombia, no se hacen los respectivos manejos de control al momento de realizar dicha actividad, ya que muchos de los trabajadores no cuentan o no utilizan adecuadamente los elementos de protección personal provocando mayor concentración y exposición con los polvos, material particulado, gases, vapores, entre otros que generan gran impacto al momento de entrar en contacto con estos, colocando así en riesgo sus vidas

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online