Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez, Liliana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Equidad de género: Desafíos educativos para empoderar a las mujeres y reducir las desigualdades
    (Revista de ciencias sociales (RCS), 2025) Arroyave, Leisy; Gallego, Adriana; Urzola, Héctor; Rodríguez, Liliana
    El presente artículo analiza los retos formativos para reducir las desigualdades de género mediante la educación articulada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de género”. A través de una revisión documental crítica, se privilegia la búsqueda de información relacionada con conceptos como la equidad de género, el empoderamiento femenino y la transformación cultural. La metodología cualitativa empleada incluyó la selección y análisis de fuentes académicas, informes de organismos internacionales y documentos normativos, en los que se priorizaron aquellos que abordaran la relación entre género y educación desde una perspectiva interdisciplinaria. Se destaca en los resultados que las mujeres enfrentan barreras significativas en el acceso a la educación, el empleo y la participación política. Sin embargo, procesos educativos inclusivos y transformadores pueden hacer frente a los roles tradicionales, promover el liderazgo femenino y construir una sociedad más equitativa. Este enfoque no solo favorece el desarrollo sostenible, sino que también impulsa cambios culturales en beneficio de todas las personas. Las conclusiones enfatizan en la necesidad de articular esfuerzos entre gobiernos, instituciones educativas y comunidades para garantizar entornos educativos equitativos, así como seguros, esenciales para empoderar las mujeres y aportar al progreso social.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Relación entre lateralidad cruzada y las alteraciones del esquema corporal en niños de una institución educativa de la ciudad de Sincelejo – Sucre
    Buelvas Fuentes, Indira María; Durango Sarmiento, Luisa María; Martínez Ortega, María Isabel; Ríos Martínez, Diana; Sierra, Teresa; Rodríguez, Liliana
    Introducción: Hablar de los fenómenos de la Lateralidad Cruzada y las alteraciones del esquema Corporal, no deja de ser algo interesante en el papel de las disciplinas del conocimiento y, particularmente de la fisioterapia. Por lo tanto, el rol del fisioterapeuta es necesaria para una intervención precoz del niño, para incidir positivamente en el desarrollo psicomotor, así como en la calidad de vida y su integración social. Objetivo: Analizar la relación entre la lateralidad cruzada y las alteraciones del esquema corporal en niños de una Institución Educativa de la Ciudad de Sincelejo - Sucre. Materiales y Métodos: Investigación con enfoque descriptivo de tipo correlacional bajo el diseño no experimental de un estudio de campo de 24 infantes con edades entre 9 y 12 años, en el cual se evaluará a los niños a través del test de Harris y un segundo test nombrado Orientación Derecha- Izquierda de Piaget Head, para evidenciar cuántos niños presentaban lateralidad cruzada y trastorno en el esquema corporal. Resultados: Teniendo en cuenta lo antes descrito, se pudo demostrar estadísticamente que una de las variables si influye notoriamente en el desarrollo anormal de la otra. Mientras se realizó la evaluación se pudo observar cómo algunos niños presentaban múltiples dificultades al ejecutar cada una de las órdenes requeridas. Por ello, se quiso compartir nuestras experiencias vividas en el proceso de evaluación comprendiendo que se deba explicar detalladamente el comportamiento de cada niño mientras realizaban los test. Conclusión: Se pudo observar que, efectivamente, la lateralidad influye en el desarrollo anómalo del esquema corporal, lo que afecta al escolar en el rendimiento motor, su noción temporo espacial, en el reconocimiento de su propio cuerpo y el de los demás.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online