Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Martínez, Víctor Alfonso"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Efectos tributarios generados en el sector gastronómico del centro histórico de Cartagena de Indias, durante la pandemia COVID-19 en el año 2020
    Ayola Ayola , Herlen Antonio; Navarro Daes, Alejandra; Salazar Martínez, Víctor Alfonso
    En busca de identificar los impactos económicos y efectos tributarios que sufrió el Centro Histórico en la ciudad de Cartagena, en el sector gastronómico durante la propagación del covid-19, se desarrolló la presente investigación que es de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo, y se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta de tipo cuestionario, aplicado a 10 restaurantes y bares del centro histórico de Cartagena, el objetivo general es identificar los cambios generados por recaudo del impuesto al consumo, durante la pandemia covid-19 en el sector gastronómico del centro histórico de Cartagena de indias durante la vigencia 2020, basándose la investigación en autores como Coll (2022), Arias (2019) y Serna (2020) Encontrándose que el 100% de las empresas del sector cerraron a órdenes del Gobierno Nacional, y por tal afectación del sector se decreta mediante la Ley 682 que se tasa al 0% el impuesto al consumo de comidas y bebidas, con lo que se consigue la correcta reactivación económica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Implicaciones de acogerse al régimen simple de tributación por parte de los empresarios del mercado público el Papayo de la ciudad de Sincelejo
    Padilla Llorente, María Alejandra; Salazar Martínez, Víctor Alfonso; López Álvarez, Boris Ricardo
    El Régimen Simple de Tributación es una realidad de la ley de financiamiento establecida por el gobierno nacional y está fundamentado en el eje transversal del plan de desarrollo nacional de la legalidad, que tiene como fin disminuir en gran medida la informalidad del comercio en pro de eliminar la evasión fiscal y buscar la transición a la constitución legal de los comercios; así mismo generar mayor ingresos en materia tributaria para el estado en función de generar ingresos para superar el déficit fiscal para poder cumplir el presupuesto anual nacional y así poder generar desarrollo económico y social en Colombia. El objetivo de la investigación es analizar las implicaciones de acogerse al régimen simple de tributación por parte de los empresarios de mercado público el Papayo de Sincelejo – Sucre. La metodología de la investigación es cuantitativa de tipo exploratorio y se aplicaron 13 encuestas. Se planteó como pregunta de investigación ¿Cuáles serían las implicaciones de acogerse al régimen simple de tributación por parte de los empresarios del mercado público el Papayo de la ciudad de Sincelejo – Sucre?, para dar respuesta se abordan conceptos relacionados a la reformas tributarias, tributación, régimen simple de tributación, mono tributo, informalidad, evasión de impuesto, economía, impuestos, elementos de la obligación tributarias y otros que ayudaron a soportar teóricamente la presente investigación. Los resultados muestran los elementos y requisitos mínimos que deben cumplir los negocios para pertenecer o transferirse al Régimen Simple de Tributación. Así mismo la caracterización y el ciclo del proceso productivo de la población objeto de estudio. Se concluye que los comerciantes del mercado público de Sincelejo tienen conocimientos sobre este régimen y están en la disposición de conocer más a fondo sobre esta ley en relación a las ventajas que ofrecen para poder pertenecer a éste.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online