Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vergara Hernández, Erik Dair"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Tour del parque museo de infantería de marina utilizando tecnología de realidad aumentada basada en reconocimiento
    Oñate Rodríguez , Fernando Issan; Vergara Hernández, Erik Dair; Morales Acosta , Alex David; Sánchez Hernández, Sergio Antonio
    Debido a las medidas de bioseguridad y distanciamiento social tomada por los diferentes gobiernos a nivel mundial, nacional y regional, se puede decir que cerca del 90% de los museos a nivel mundial se han visto en la obligación de cerrar sus puertas al público; lo cual afecta directamente los ingresos que estos perciben, contribuir al aumento del desempleo además puede existir la pérdida del patrimonio cultural y histórico, debido a estos factores la gran mayoría de los museos se han visto en la obligación de crear nuevas estrategias que les permitan divulgar y promocionar las colecciones patrimoniales tanto culturales como naturales. Por lo anterior el objeto del presente proyecto es desarrollar un prototipo de software para realizar tour en el parque museo de infantería de marina utilizando Realidad Aumentada. La metodología en esta etapa inicial de la investigación es básica con un alcance descriptivo y finalmente se concluye con el desarrollo tecnológico. Dentro de los resultados obtenidos se puede mencionar que estos se logra realiza un análisis documental de las tecnologías existentes logrando determinar las herramientas necesarias para llevar a cabo el desarrollo del aplicativo, se determina el funcionamiento interno, se realizan visitas y entrevistas semi estructuras mediante las cuales de logran identificar los requerimientos funcionales y no funcionales los cuales el aplicativo debe cumplir, por otra parte en la fase de desarrollo de logra generar prototipos funcionales del aplicativo los cuales son socializados para recibir las respectivas retroalimentación que permitan el desarrollo de un prototipo funcional que cumplan con los estándares mínimos de calidad según la norma ISO 25010.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online