Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & collections
  • Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peralta, Sonia Carolina"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias Volumen 6
    (Editorial de la Universidad del Zulia, 2025) Urzola Berrio, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Stella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Castro Ozuna, Rosa María
    Vivimos en una era en la que los límites entre la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana se desdibujan rápidamente. Un ejemplo de esto es la inteligencia artificial (IA), que antes se imaginaba como una posibilidad lejana y hoy es un motor tangible de transformación en cada rincón del quehacer humano. Este volumen, resultado del V Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias, refleja cómo la IA ha dejado de ser un fenómeno exclusivo del mundo computacional para convertirse en un fenómeno transversal que moldea la salud, la economía, la educación, el derecho, la industria y las relaciones sociales. Este libro compila trabajos investigativos que se despliegan desde cuatro grandes áreas del saber: las ciencias sociales y humanas, las ciencias de la salud, las ciencias administrativas, económicas y contables, y las ciencias de la ingeniería. Cada capítulo ofrece una perspectiva distinta sobre cómo la IA está siendo integrada en nuestros entornos: desde el aula de clase hasta las salas de cirugía, desde los algoritmos contables hasta los juicios éticos que plantea la automatización de decisiones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias Volumen 7
    (Editorial de la Universidad del Zulia, 2025) Urzola Berrio, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Stella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Castro Ozuna, Rosa María
    La investigación en la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) busca generar nuevo conocimiento, contribuir al desarrollo sostenible y mejorar la calidad educativa. En concordancia con esto, el Acuerdo N.º 015 de 2019, en el marco del desarrollo de las actividades de investigación, entiende la investigación como actividad fundamental de la educación superior y está orientada a generar conocimientos, técnicas y artes, a comprobar aquellos que forman parte del saber y de las actividades del hombre, y a crear y adecuar tecnologías. En ese marco conceptual, cobra importancia la investigación y, en ésta, el conocimiento que todos los involucrados en la actividad investigativa; llámese investigación Formativa o Científica. la publicación de este séptimo libro es el resultado de los trabajos presentados por los investigadores, incluye temas diversos relacionados con la ética y la inteligencia artificial, dando la posibilidad a nuestra comunidad académica de conocer los avances realizados en estas materias por nuestros investigadores, docentes y estudiantes, así como también por los docentes e investigadores que asistieron con sus ponencias y compartieron sus resultados de investigación con nosotros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 3
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2023) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Contreras Hernández, Elbert; Lugo, Emily Andrea; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María; Polo, Adalgisa; Paez, José Miguel; Romero, María Daniela
    Esta publicación recoge trabajos y resultados de investigaciones de diferentes disciplinas del saber para exponer sus avances y hallazgos en virtud de las investigaciones adelantadas y culminadas que generan conocimiento y soluciones prácticas a la sociedad. Los capítulos siguientes están sustentados en aspectos tecnológicos, digitales, de salud, educación, empresarial y de orden experimental para validar propuestas creativas del ingenio de los creadores y desarrolladores particulares. El libro de CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS en su Volumen 3 es un interesante compendio que invita a su lectura.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 4
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    En este contexto y como resultado de este ejercicio de investigación y académico, surge el libro “Ciencias Multidisciplinarias Volumen 4”. Este volumen fue publicado en coedición con la editorial de la Universidad del Zulia para mostrar a la comunidad académica y científica los productos de los investigadores que participaron en el III Congreso de Investigación de Ciencias Multidisciplinares. El objetivo es fortalecer, a través de la investigación, las competencias básicas y específicas de los diferentes programas académicos ofrecidos por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) y todas las universidades participantes. Así, se busca convertir a la investigación en una estrategia de aprendizaje que favorezca el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 5
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    Este volumen, nacido del III Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias: Una Perspectiva Científica, Tecnológica e Innovadora, organizado en 2023 por el Centro de Investigación e Innovación de UAJS, aborda una variedad de temas relevantes y actuales. El congreso, que contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, proporcionó un espacio para la difusión y el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos. Este libro reúne investigaciones que abarcan un amplio espectro de áreas, desde la psicología y la salud, pasando por las ciencias administrativas y contables, hasta la tecnología y el derecho. Los capítulos presentan estudios sobre la resiliencia en estudiantes postpandemia, historias de vida de supervivientes de cáncer, actividad física y satisfacción corporal en adolescentes, salud mental en contextos organizacionales, análisis de normas jurídicas, y desarrollo y aplicaciones de tecnologías emergentes en diversos contextos, entre otros temas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias: administrativas, economicas, contables e ingenieria
    (2022) Urzola Berrío, Héctor; Morales, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María
    CONTENIDO: ♦ Presentación Pag.31 ♦ Aplicación del marketing de contenidos en el ámbito de actuación laboral Pag.33 ♦ Blockchain como factor para el desarrollo de la investigación científica en tiempo de Covid-19 Pag.49 ♦ Comercio Internacional del Departamento de Santander en los años 2019 y 2020 Pag.73 ♦ Competencias educativas para la preparación de reporte integrado Pag.85 ♦ Condiciones para afrontar con éxito la marcha operativa en tiempos de Sars-Cov-2 en empresa comercializadora de Ferro eléctricos en Sincelejo - Colombia Pag.97 ♦ Dinamismo comercial del Departamento de Santander- Colombia, en el año 2020 Pag.119 ♦ Fundamentos teóricos para las tecnologías virtuales en turismo y su uso por los clientes Pag.137 ♦ Gamificación proyectada a la educación de la ciencia contable en la virtualidad Pag.151 ♦ Gestión del cambio organizacional desde la perspectiva de la innovación: una revisión documental Pag.167 ♦ Gestión del conocimiento y calidad para la consolidación del idioma extranjero en docentes universitarios Pag.179 ♦ Gestión operativa en tiempos de Sars-Cov-2 de empresas comercializadoras de productos para el hogar en Sincelejo -Sucre, Colombia Pag.197 ♦ Incidencias de la gerencia de proyectos en las Pymes colombianas Pag.211 ♦ Ecosistema de innovación del departamento de Sucre - Colombia Pag.223 ♦ Liderazgo educativo y sistemas de gestión de calidad Pag.233 ♦ Plan de desarrollo de personal para la satisfacción laboral. Estudio de caso: empresa textilera de Santander - Colombia Pag.253 ♦ La cultura organizacional de las empresas prestadoras de servicios de salud de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.273 ♦ Propuesta metodológica para percepciones de las agencias de viajes que aplican tecnologías virtuales Pag.281 ♦ Satisfacción del cliente y calidad del servicio en hoteles de Pachuca Hidalgo - México Pag.291 ♦ Tipos de tecnologías del conocimiento en el sector de distribución y comercialización de energía eléctrica Pag.309 ♦ Uso de buenas prácticas de gestión de recursos humanos en empresas privadas de proyectos en Bogotá - Colombia Pag.319 ♦ Comportamiento técnico táctico en fútbol con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como potenciador del proceso enseñanza-aprendizaje Pag.333 ♦ Prototipo de sistema computacional para detección de signos vitales y ubicación de personas en estructuras colapsadas Pag.339 ♦ Sistema computacional de monitoreo y alerta temprana automatizada en riesgo de erosión hídrica e inundación fluvial basada en IOT y analítica de datos Pag.349 ♦ Modelo de red neuronal para predecir la deserción en la Facultad de Ciencias de la ingeniería en la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Sincelejo, Colombia Pag.365 ♦ Implementación de herramientas tecnológicas utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes del Grado Jardín del Hogar Infantil Camilo Torres de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.377 ♦ Utilización de lenguaje de reconocimiento de control de gestos en Leap Motion Pag.393 ♦ Prototipo de dispositivo para monitoreo de signos vitales durante el transporte de pacientes de accidentes: resultados preliminares Pag.401 ♦ Propuesta del modelo de gestión de la innovación bajo la Norma NTC 5801:2018 para la fabricación de módulos fotovoltaicos en el sector eléctrico en Colombia Pag.413 Adopción de tecnologías de geolocalización: un análisis de tendencias investigativas en el tema Pag.423 ♦ Tecnología de la Información y Comunicaciones en la Primera Infancia: los beneficios de integrar las tecnologías emergentes en la Educación Inicial Pag.435 ♦ Desarrollo de tecnología IOT a través de simuladores virtuales: una experiencia virtual en el aula Pag.447 ♦ MQTT: el estándar para la mensajería del IOT Pag.459 ♦ Arquitectura de un Ataque de Spoofing en Redes Linux Pag.469 ♦ Diseño de una guía breve de telepsicología para estudiantes de psicología en prácticas clínicas virtuales Pag.489 ♦ Principales estilos de aprendizaje: una mirada a la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos Pag.507
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias: Sociales y salud
    (2021) Urzola Berrío, Héctor; David Morales, Alex; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María
    CONTENIDO: ♦ Presentación Pag.35 ♦ Prevalencia de la sintomatología osteomuscular en el área de talento humano de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, Sincelejo - Colombia Pag.37 ♦ Programa de rehabilitación en actividad física para mejorar la calidad de vida en personas con Daño Cerebral Adquirido Pag.49 ♦ Programa de rehabilitación cardiovascular y pulmonar para mejorar la calidad de vida en personas con Daño Cerebral Adquirido Pag.61 ♦ Prevalencia Método Klapp en un paciente con escoliosis dorso-lumbar y postoperatorio de hernia discal lumbar: caso clínico Pag.83 ♦ Análisis de la carga postural a través del método REBA en los docentes de una institución educativa Pag.97 ♦ Nivel de actividad física del personal docente de dos Instituciones Educativas de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.109 ♦ Efectos de la cinesiterapia para mejorar el control postural en las transiciones sedente a cuatros puntos en paciente con paraparesia espástica congénita Pag.121 ♦ Concepto de cuerpo en el currículo del estudiante de fisioterapia Pag.137 ♦ Efectividad del tratamiento convencional combinado con realidad virtual para aumentar rangos de movimiento en niño con parálisis cerebral: estudio de caso Pag.147 ♦ Intervención fisioterapéutica y terapia cognitivo conductual en paciente adulto mayor con fractura de calcáneo Pag.161 ♦ Eficacia de la realidad virtual combinada con la terapia convencional en la mejora del equilibrio y control postural en parálisis cerebral: estudio de caso Pag.175 ♦ Síntomas musculo esqueléticos presentes en docentes de Educación Media de la ciudad de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.193 ♦ Ciudades accesibles desde el deporte Pag.207 ♦ Responsabilidad Social Empresarial en el desarrollo del talento humano con Trastorno del Espectro Autista Pag.213 ♦ Prácticas éticas, de responsabilidad social y empresarial de los egresados universitarios de la región Caribe Pag.229 ♦ La ética en las plataformas tecnológicas: caso de estudio in driver Pag.245 ♦ Actitudes frente a la política pública LGBTI en habitantes de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.253 ♦ La comunicación: herramienta fundamental para una atención humanizada en Unidades de Cuidado Intensivo en tiempos de Covid-19 Pag.267 ♦ Simulación remota y Teledebriefing realidad en la formación en salud: una revisión exploratoria Pag.279 ♦ Participación ciudadana en las estrategias de prevención de los delitos de impacto: caso Corozal-Sucre, Colombia Pag.297 ♦ La inter cátedra sensum como inicio hacia la enseñanza interdisciplinaria Pag.315 ♦ Docentes como factores disruptores del proceso de aprendizaje en Instituciones de Educación Superior Pag.329 ♦ Las ciencias sociales y la epistemología eclesial de lo social: una relación interdisciplinaria en la eclecialidad colombiana Pag.349 ♦ Escuelas para Padres y Madres: una herramienta para el apoyo familiar en los procesos de estimulación psicomotriz Pag.369 ♦ Super aprendizaje como estrategia gerencial y docente en las Escuelas Primarias del municipio Cabimas - Venezuela Pag.383 ♦ Prácticas contemplativas con estudiantes universitarios fundamentadas en principios de las neurociencias Pag.401 ♦ Impacto de la gestión de la comunicación en la satisfacción de estudiantes de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre en pandemia - Colombia Pag.419 ♦ Análisis de la comunicación en el clima organizacional en Instituciones de Educación Superior de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag..433 ♦ Estilos de aprendizaje de los estudiantes de primer semestre de psicología de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre Pag.451 ♦ La investigación desde la interdisciplinariedad, cooperación, colaboración y práctica: un acercamiento bibliográfico Pag.467 ♦ Resolución de problemas asociados al pensamiento espacial geométrico y métrico Pag.483 ♦ Las personas naturales y jurídicas frente al derecho tributario Pag.499 ♦ La interactividad y la lúdica como estrategia mediadora para motivar el aprendizaje de la biología en las instituciones públicas del municipio de Morroa – Sucre, Colombia Pag.511 ♦ El bilingüismo en el currículo como impulso para el desarrollo de un país Pag.515 ♦ Procesos cognitivos en estudiantes de primer semestre del programa de psicología de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Sincelejo, Colombia Pag.537 ♦ La vigilancia de la pena en Colombia en los procesos penales situados bajo la Ley 906 de 2004 con baja tasación punitiva Pag.555 ♦ Respecto al régimen jurídico laboral del trabajador extranjero en Colombia Pag.565 ♦ El sujeto construido por el poder Pag.579 ♦ Estrategia para fortalecer los procesos de lectura, a través de la didáctica geempa en instituciones públicas Pag.589 ♦ Ley 1121 del año 2006: un obstáculo para la promoción de la justicia premial y cultivo de la discriminación judicial en Colombia Pag.601 ♦ Conflictos socioambientales originados por las actividades productivas: una revisión sistemática Pag.619 ♦ Smart Contracts como tendencia integradora multidisciplinaria Pag.639.

          Aliados

  • RENATA
  • RIESCAR
  • FODESEP
  • UNITECNAR
  • UNADE
  • REDCOLSI
  • ACIET

     Quienes somos

  • Historia
  • Mision y Vision
  • Principios y Valores

       De interes general

  • Calendario Académico
  • Reglamento Estudiantil
  • Reglamento Docente
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Modelo de Bienestar Institucional
  • Politica de inclusión educativa
  • Política de Protección de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Protocolo de Bioseguridad
  • Transparencia CORPOSUCRE
  • Ruta de atención y prevención de violencia sexual

      Accesos directos

  • Inscripciones Pregrados
  • Inscripciones Posgrados
  • Preguntas Frecuentes
  • Corposucre @nline
  • Inscripciones
  • Reservas
  • Publicaciones

Notificaciones Legales

  •    secretaria_general@uajs.edu.co

 

Contáctanos

  • Guia de contactos
  • Preguntas frecuentes y contactos
  • PQRS

Sincelejo

WhatsApp: 311 697 8865

Inscripciones y Matriculas: 311 664 8187 - 311 697 8865

Carrera 21 # 25-59 Barrio La María / (5) 275 08 53 - 281 03 15
Carrera 19 A # 28A - 109 Avenida Alfonso Lopez / (5) 276 13 48 - 281 22 82

Correo electrónico institucional: recepcion@uajs.edu.co

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Servicios Online