UAJS Institutional repository


 

Libros

Browse

Latest publications

Now showing 1 - 5 of 6
  • Item
    Open Access
    Experiencias Significativas en Posgrados: Especializaciones en Áreas del Derecho
    (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2025) Meléndez Monroy, Yira; Urzola Berrío, Héctor; Madera Arias, Nadín; Cabeza Gallo, Antonio; Oliva López, Jorge
    Las disertaciones que en adelante se vislumbran son una selección de los trabajos de investigación realizados desde las especializaciones de Procesal y la especialización de Penal. Se decanta como objetivo la socialización de los escritos jurídicos más relevantes de los diversos estudiantes de las especializaciones en mención. Finalmente, este libro de experiencias de la especialización de penal y la especialización de procesal nos permite evidenciar el crecimiento institucional acordes al proyecto pedagógico institucional de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre.
  • Item
    Open Access
    Experiencias Significativas de la Práctica Pedagógica: Impacto de enseñanza significativas
    (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2024) Caballero Montes, Sirli
    En los últimos tiempos, la educación superior ha experimentado innovaciones, tanto pedagógicas como de recursos tecnológicos las cuales han despertado debates sobre cómo integrar nuevas metodologías que propicien enfoque más centrados en el estudiante. Ante esta realidad, la Vicerrectoría Académica de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre –UAJS– convocó a sus docentes para compartir sus experiencias pedagógicas y de ese esfuerzo se produjeron los textos que ahora engrosan esta obra.
  • Item
    Open Access
    Experiencias Significativas de la Práctica Pedagógica: Estrategias de Enseñanza Significativa
    (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2024) Caballero Montes, Sirli
    En la actualidad Las instituciones educativas de carácter universitario tienen el desafío de preparar profesionales que puedan contribuir a resolver problemas reales. Si bien esto puede ser provechoso para algunos, para otros plantea la necesidad de evolucionar para participar en un mundo cada vez más competitivo. En los últimos años la educación ha adoptado un enfoque de desempeño por competencias, y esto ha conllevado a un mayor desarrollo de la formación académica de los estudiantes. Este tipo de formación, establece un proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades, conocimientos y actitudes integrales y así mejorar su desempeño. Esto fuerza a las instituciones de educación superior a formar estudiantes cada vez más cualificados en las competencias educativas establecidos por el ente gubernamental.
  • Item
    Open Access
    Experiencias significativas de postgrado: Especializaciones de gerencia tributaria y seguridad y salud en el trabajo
    (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2024) Salazar Martinez, victor
    Este libro es más que un compendio de investigaciones; es un testimonio de la sinergia entre el mundo complejo de la fiscalidad y la imperativa necesidad de salvaguardar la integridad y bienestar de quienes hacen posible el progreso empresarial. La Gerencia Tributaria, un campo donde las leyes y regulaciones son un tapiz en constante cambio, se entrelaza aquí con la esfera crítica de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Dos áreas aparentemente dispares, pero unidas por el compromiso compartido de construir organizaciones resilientes y sostenibles.
  • Item
    Open Access
    Experiencias exitosas de practica y extesion: Ejemplos destacados
    (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2024) Gómez Herrera, María Margarita; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Barreto Rodríguez, Keiby Patricia
    En la Corporación Antonio José de Sucre–UAJS– se tiene el firme compromiso con una formación ética con sensibilidad social y alineada con las demandas del entorno. Para avanzar en esa dirección, las prácticas profesionales se vienen constituyendo en un escenario de transformación e impacto de la Universidad hacia el sector externo. La interacción entre la academia y el sector empresarial puede transcurrir a través de múltiples canales y requiere un constante esfuerzo de ajuste. Se debe procurar que las exigencias del contexto sean atendidas a medida que van apareciendo para garantizar mayor sintonía entre las realidades del entorno y los currículos de las universidades. Con la oportuna retroalimentación de las entidades y organizaciones el Centro de Proyección Social y los programas académicos diseñan y ejecutan intervenciones en áreas tales como la psicoeducación, sensibilización, lúdica pedagógica, cualificación, entre otras.