Browsing by Author "Urzola Berrío, Héctor"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 3(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2023) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Contreras Hernández, Elbert; Lugo, Emily Andrea; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María; Polo, Adalgisa; Paez, José Miguel; Romero, María DanielaEsta publicación recoge trabajos y resultados de investigaciones de diferentes disciplinas del saber para exponer sus avances y hallazgos en virtud de las investigaciones adelantadas y culminadas que generan conocimiento y soluciones prácticas a la sociedad. Los capítulos siguientes están sustentados en aspectos tecnológicos, digitales, de salud, educación, empresarial y de orden experimental para validar propuestas creativas del ingenio de los creadores y desarrolladores particulares. El libro de CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS en su Volumen 3 es un interesante compendio que invita a su lectura.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 4(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, ElbertEn este contexto y como resultado de este ejercicio de investigación y académico, surge el libro “Ciencias Multidisciplinarias Volumen 4”. Este volumen fue publicado en coedición con la editorial de la Universidad del Zulia para mostrar a la comunidad académica y científica los productos de los investigadores que participaron en el III Congreso de Investigación de Ciencias Multidisciplinares. El objetivo es fortalecer, a través de la investigación, las competencias básicas y específicas de los diferentes programas académicos ofrecidos por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) y todas las universidades participantes. Así, se busca convertir a la investigación en una estrategia de aprendizaje que favorezca el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 5(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, ElbertEste volumen, nacido del III Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias: Una Perspectiva Científica, Tecnológica e Innovadora, organizado en 2023 por el Centro de Investigación e Innovación de UAJS, aborda una variedad de temas relevantes y actuales. El congreso, que contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, proporcionó un espacio para la difusión y el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos. Este libro reúne investigaciones que abarcan un amplio espectro de áreas, desde la psicología y la salud, pasando por las ciencias administrativas y contables, hasta la tecnología y el derecho. Los capítulos presentan estudios sobre la resiliencia en estudiantes postpandemia, historias de vida de supervivientes de cáncer, actividad física y satisfacción corporal en adolescentes, salud mental en contextos organizacionales, análisis de normas jurídicas, y desarrollo y aplicaciones de tecnologías emergentes en diversos contextos, entre otros temas.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias: administrativas, economicas, contables e ingenieria(2022) Urzola Berrío, Héctor; Morales, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa MaríaEl libro 2 de “Ciencias multidisciplinarias: administrativas, económicas, contables e ingeniería de la Colección Unión Global”, es resultado de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias: Sociales y salud(2021) Urzola Berrío, Héctor; David Morales, Alex; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa MaríaEl libro 1 de “Ciencias multidisciplinarias: sociales y salud, de la Colección Unión Global”, es resultado de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones
- ItemRestrictedEgresados de UAJS: Trayectorias laborales(Editorial Antonio José de Sucre, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Lugo Hernández, Emily Andrea; Pachón Flórez, Claudia; Chávez Olascuaga, Lina María; Meneses Hernández, María Paz; Muñoz Guzmán, Michael; Baquero Martínez, Paola María; Gómez Torres, Rodolfo; Madera Arias, Nadín Andrés; Cabeza Gallo, Antonio; Cárdenas Arrieta, Carolina; Quiroz Mendivil, Javier; Romero, María Daniela; Torres García, Dairo; Morales Acosta, Alex David; Pineda Pertuz, Carlos Mario; De la Rosa Berte, Jaider; Valles Lugo, Jairo Enrique; Parra Oviedo, Yanet; Buvoli Lara, Sergio; Santis Puche, María Alejandra; Meléndez Monroy, Yira; Valega Garay, Mayra Alejandra; Oliva López, Jorge Leonardo; Paternina Tapia, Diana MarcelaEl presente proyecto, constituye para la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre una herramienta fundamental para conocer las realidades sociodemográficas del Egresado, los niveles de empleabilidad, formas de emprendimiento, percepción sobre procesos institucionales, así como sus expectativas frente a formación posgradual, lo cual permitirá desarrollar estrategias de actualización de los currículos, de los planes de capacitación y acción, en actividades académicas, sociales, deportivas y culturales, así como beneficios de índole profesional que le permitan desempeñarse en el mercado laboral, además de generar nuevas formas de vinculación entre Institución y Egresados. Del mismo modo, se espera construir y/o fortalecer estrategias e instrumentos de acceso al campo laboral, que le permitan al Egresado desempeñarse de manera efectiva en el sector productivo y así responder a las exigencias del medio desde el saber ser, saber hacer y saber conocer.
- ItemOpen AccessExperiencias Significativas en Posgrados: Especializaciones en Áreas del Derecho(Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, UAJS Editorial Antonio José de Sucre, 2025) Meléndez Monroy, Yira; Urzola Berrío, Héctor; Madera Arias, Nadín; Cabeza Gallo, Antonio; Oliva López, JorgeLas disertaciones que en adelante se vislumbran son una selección de los trabajos de investigación realizados desde las especializaciones de Procesal y la especialización de Penal. Se decanta como objetivo la socialización de los escritos jurídicos más relevantes de los diversos estudiantes de las especializaciones en mención. Finalmente, este libro de experiencias de la especialización de penal y la especialización de procesal nos permite evidenciar el crecimiento institucional acordes al proyecto pedagógico institucional de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre.
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria - Volumen 14(2019) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Pérez Paredes, Alfredo; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Urzola Berrío, Héctor; Rincón Rodríguez, Isabel CristinaEl libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 14, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria – Volumen 15(2019) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Pérez Paredes, Alfredo; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Urzola Berrío, Héctor; Chaparro Medina, Jorge EnriqueEl libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 15, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria – Volumen 16(2019) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Pérez Paredes, Alfredo; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Urzola Berrío, Héctor; Chaparro Medina, JorgeEl libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 16, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessSeminario de la racionalidad - entendimiento como técnica de formación integral para la investigación y socialización(2018) De La Hoz Suárez, Aminta; Urzola Berrío, Héctor; Madera Arias, NadinLa educación es la mejor riqueza que se aporta a las personas, por eso las legislaciones hacen referencia a ella defendiéndola como un derecho de exigibilidad plena, por ejemplo, con respecto a la educación superior en Colombia, la Ley 30 (1992) la traduce como un proceso permanente que posibilita el desarrollo integral de las potencialidades del ser humano, lo cual implica que el docente debe reinventar constantemente sus prácticas en aula para lograr que sus educandos racionalicen y entiendan lo discutido en sus cátedras. Sin embargo, esta modalidad es antiquísima, identificada a finales del siglo XVII, dando origen a la técnica del seminario alemán, ideándolo como proyecto demostrativo de realización de actividades de docencia e investigación en aras a complementarse. Esta concepción sirvió de fundamento para estudiar el seminario de la racionalidad - entendimiento como técnica de formación integral para la investigación y socialización, haciendo la práctica vivencial en 19 estudiantes del Programa de Contaduría Pública, de la asignatura Seminario de Investigación Contable ofertado por una universidad colombiana. Se encontró lo viable de su aplicación, fluidez de interacción entre los participantes, formándolos integralmente para la investigación y socialización. Se concluye que esta técnica valora el aprendizaje del individuo empoderándolo con herramientas para el desarrollo de sus actividades desde el punto de vista académico, personal, vivencial en función de lo apreciado en su entorno
- ItemOpen AccessXV Encuentro Departamental Semilleros de Investigación Nodo Sucre REDCOLSI. Vol. 2(Editorial Antonio José de Sucre, 2022) Urzola Berrío, Héctor; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Peralta Díaz, Sonia; Meléndez Monroy, Yira; Martínez Severiche, Libia; García Pineda, Luisa; Buvoli Lara, Sergio; Berastegui García, Luisa; Díaz Lobo, Julieth Paola; Parra Oviedo, Yanet; Romero López, María DanielaEste boletín es un repositorio de experiencias significativas presentadas en el XV Encuentro de semilleros de investigación del nodo Sucre Redcolsi realizado en el primer semestre académico de 2023. Coordinado por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - UAJS. Con el propósito de fortalecer y divulgar la investigación formativa en la región, mediante la presentación de los estudiantes en las diferentes modalidades de participación que ofrece el Encuentro Regional. Y finalmente incentivar a los estudiantes del Nodo Sucre a presentar sus proyectos de investigación, con el fin de elevar los índices de investigación formativa en las instituciones del departamento de Sucre.

