UAJS Institutional repository


 

Libros

Browse

Latest publications

Now showing 1 - 5 of 34
  • Item
    Open Access
    Gestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria
    (Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprúm (UNESUR) - Santa Bárbara del Zulia - Estado Zulia – Venezuela., 2024) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Cruz De Los Ángeles, José Aurelio; Pérez Paredes, Alfredo; Morán Bravo, Luz del Carmen; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Sifuentes Ocegueda, Ana Teresa; Pérez Vásquez, Manuel Antonio; Timaure Eburiola, Jesús Ángel
    El libro 68 de “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria” de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
  • Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 5
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    Este volumen, nacido del III Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias: Una Perspectiva Científica, Tecnológica e Innovadora, organizado en 2023 por el Centro de Investigación e Innovación de UAJS, aborda una variedad de temas relevantes y actuales. El congreso, que contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, proporcionó un espacio para la difusión y el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos. Este libro reúne investigaciones que abarcan un amplio espectro de áreas, desde la psicología y la salud, pasando por las ciencias administrativas y contables, hasta la tecnología y el derecho. Los capítulos presentan estudios sobre la resiliencia en estudiantes postpandemia, historias de vida de supervivientes de cáncer, actividad física y satisfacción corporal en adolescentes, salud mental en contextos organizacionales, análisis de normas jurídicas, y desarrollo y aplicaciones de tecnologías emergentes en diversos contextos, entre otros temas.
  • Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 4
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, Elbert
    En este contexto y como resultado de este ejercicio de investigación y académico, surge el libro “Ciencias Multidisciplinarias Volumen 4”. Este volumen fue publicado en coedición con la editorial de la Universidad del Zulia para mostrar a la comunidad académica y científica los productos de los investigadores que participaron en el III Congreso de Investigación de Ciencias Multidisciplinares. El objetivo es fortalecer, a través de la investigación, las competencias básicas y específicas de los diferentes programas académicos ofrecidos por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) y todas las universidades participantes. Así, se busca convertir a la investigación en una estrategia de aprendizaje que favorezca el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
  • Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias. Vol. 3
    (Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2023) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Contreras Hernández, Elbert; Lugo, Emily Andrea; Fortich, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María; Polo, Adalgisa; Paez, José Miguel; Romero, María Daniela
    Esta publicación recoge trabajos y resultados de investigaciones de diferentes disciplinas del saber para exponer sus avances y hallazgos en virtud de las investigaciones adelantadas y culminadas que generan conocimiento y soluciones prácticas a la sociedad. Los capítulos siguientes están sustentados en aspectos tecnológicos, digitales, de salud, educación, empresarial y de orden experimental para validar propuestas creativas del ingenio de los creadores y desarrolladores particulares. El libro de CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS en su Volumen 3 es un interesante compendio que invita a su lectura.
  • Item
    Open Access
    Ciencias multidisciplinarias: administrativas, economicas, contables e ingenieria
    (2022) Urzola Berrío, Héctor; Morales, Alex David; Pachón, Claudia Marina; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios, Meryene Cecilia; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María
    CONTENIDO: ♦ Presentación Pag.31 ♦ Aplicación del marketing de contenidos en el ámbito de actuación laboral Pag.33 ♦ Blockchain como factor para el desarrollo de la investigación científica en tiempo de Covid-19 Pag.49 ♦ Comercio Internacional del Departamento de Santander en los años 2019 y 2020 Pag.73 ♦ Competencias educativas para la preparación de reporte integrado Pag.85 ♦ Condiciones para afrontar con éxito la marcha operativa en tiempos de Sars-Cov-2 en empresa comercializadora de Ferro eléctricos en Sincelejo - Colombia Pag.97 ♦ Dinamismo comercial del Departamento de Santander- Colombia, en el año 2020 Pag.119 ♦ Fundamentos teóricos para las tecnologías virtuales en turismo y su uso por los clientes Pag.137 ♦ Gamificación proyectada a la educación de la ciencia contable en la virtualidad Pag.151 ♦ Gestión del cambio organizacional desde la perspectiva de la innovación: una revisión documental Pag.167 ♦ Gestión del conocimiento y calidad para la consolidación del idioma extranjero en docentes universitarios Pag.179 ♦ Gestión operativa en tiempos de Sars-Cov-2 de empresas comercializadoras de productos para el hogar en Sincelejo -Sucre, Colombia Pag.197 ♦ Incidencias de la gerencia de proyectos en las Pymes colombianas Pag.211 ♦ Ecosistema de innovación del departamento de Sucre - Colombia Pag.223 ♦ Liderazgo educativo y sistemas de gestión de calidad Pag.233 ♦ Plan de desarrollo de personal para la satisfacción laboral. Estudio de caso: empresa textilera de Santander - Colombia Pag.253 ♦ La cultura organizacional de las empresas prestadoras de servicios de salud de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.273 ♦ Propuesta metodológica para percepciones de las agencias de viajes que aplican tecnologías virtuales Pag.281 ♦ Satisfacción del cliente y calidad del servicio en hoteles de Pachuca Hidalgo - México Pag.291 ♦ Tipos de tecnologías del conocimiento en el sector de distribución y comercialización de energía eléctrica Pag.309 ♦ Uso de buenas prácticas de gestión de recursos humanos en empresas privadas de proyectos en Bogotá - Colombia Pag.319 ♦ Comportamiento técnico táctico en fútbol con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como potenciador del proceso enseñanza-aprendizaje Pag.333 ♦ Prototipo de sistema computacional para detección de signos vitales y ubicación de personas en estructuras colapsadas Pag.339 ♦ Sistema computacional de monitoreo y alerta temprana automatizada en riesgo de erosión hídrica e inundación fluvial basada en IOT y analítica de datos Pag.349 ♦ Modelo de red neuronal para predecir la deserción en la Facultad de Ciencias de la ingeniería en la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Sincelejo, Colombia Pag.365 ♦ Implementación de herramientas tecnológicas utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes del Grado Jardín del Hogar Infantil Camilo Torres de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.377 ♦ Utilización de lenguaje de reconocimiento de control de gestos en Leap Motion Pag.393 ♦ Prototipo de dispositivo para monitoreo de signos vitales durante el transporte de pacientes de accidentes: resultados preliminares Pag.401 ♦ Propuesta del modelo de gestión de la innovación bajo la Norma NTC 5801:2018 para la fabricación de módulos fotovoltaicos en el sector eléctrico en Colombia Pag.413 Adopción de tecnologías de geolocalización: un análisis de tendencias investigativas en el tema Pag.423 ♦ Tecnología de la Información y Comunicaciones en la Primera Infancia: los beneficios de integrar las tecnologías emergentes en la Educación Inicial Pag.435 ♦ Desarrollo de tecnología IOT a través de simuladores virtuales: una experiencia virtual en el aula Pag.447 ♦ MQTT: el estándar para la mensajería del IOT Pag.459 ♦ Arquitectura de un Ataque de Spoofing en Redes Linux Pag.469 ♦ Diseño de una guía breve de telepsicología para estudiantes de psicología en prácticas clínicas virtuales Pag.489 ♦ Principales estilos de aprendizaje: una mirada a la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos Pag.507