UAJS Institutional repository
Libros
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros by Author "Barrios Barreto, Meryene"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 3(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2023) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Contreras Hernández, Elbert; Lugo, Emily Andrea; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa María; Polo, Adalgisa; Paez, José Miguel; Romero, María DanielaEsta publicación recoge trabajos y resultados de investigaciones de diferentes disciplinas del saber para exponer sus avances y hallazgos en virtud de las investigaciones adelantadas y culminadas que generan conocimiento y soluciones prácticas a la sociedad. Los capítulos siguientes están sustentados en aspectos tecnológicos, digitales, de salud, educación, empresarial y de orden experimental para validar propuestas creativas del ingenio de los creadores y desarrolladores particulares. El libro de CIENCIAS MULTIDISCIPLINARIAS en su Volumen 3 es un interesante compendio que invita a su lectura.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 4(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, ElbertEn este contexto y como resultado de este ejercicio de investigación y académico, surge el libro “Ciencias Multidisciplinarias Volumen 4”. Este volumen fue publicado en coedición con la editorial de la Universidad del Zulia para mostrar a la comunidad académica y científica los productos de los investigadores que participaron en el III Congreso de Investigación de Ciencias Multidisciplinares. El objetivo es fortalecer, a través de la investigación, las competencias básicas y específicas de los diferentes programas académicos ofrecidos por la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) y todas las universidades participantes. Así, se busca convertir a la investigación en una estrategia de aprendizaje que favorezca el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias. Vol. 5(Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ, 2024) Urzola Berrío, Héctor; Meléndez Monroy, Yira; Morales Acosta, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Rodríguez, Liliana Stella; Fortich Mesa, Roberto; Lorduy Díaz, Andrea; Madera Arias, Nadín; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Polo, Adalgisa; Romero, María Daniela; Muñoz Guzmán, Michael; Contreras Hernández, ElbertEste volumen, nacido del III Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias: Una Perspectiva Científica, Tecnológica e Innovadora, organizado en 2023 por el Centro de Investigación e Innovación de UAJS, aborda una variedad de temas relevantes y actuales. El congreso, que contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, proporcionó un espacio para la difusión y el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos. Este libro reúne investigaciones que abarcan un amplio espectro de áreas, desde la psicología y la salud, pasando por las ciencias administrativas y contables, hasta la tecnología y el derecho. Los capítulos presentan estudios sobre la resiliencia en estudiantes postpandemia, historias de vida de supervivientes de cáncer, actividad física y satisfacción corporal en adolescentes, salud mental en contextos organizacionales, análisis de normas jurídicas, y desarrollo y aplicaciones de tecnologías emergentes en diversos contextos, entre otros temas.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias: administrativas, economicas, contables e ingenieria(2022) Urzola Berrío, Héctor; Morales, Alex David; Pachón Flórez, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa MaríaEl libro 2 de “Ciencias multidisciplinarias: administrativas, económicas, contables e ingeniería de la Colección Unión Global”, es resultado de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessCiencias multidisciplinarias: Sociales y salud(2021) Urzola Berrío, Héctor; David Morales, Alex; Marina Pachón, Claudia; Rodríguez, Liliana Estella; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; González, Marha Elena; Lugo, Emily Andrea; De La Hoz, Aminta Isabel; Parra Fernández, Margel Alejandra; Madera Arias, Nadín; Díaz, Julieth Paola; Peralta, Sonia Carolina; Barrios Barreto, Meryene; Rivera Banquet, Walter; Cochero Ramos, Wilson; Castro Ozuna, Rosa MaríaEl libro 1 de “Ciencias multidisciplinarias: sociales y salud, de la Colección Unión Global”, es resultado de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones
- ItemOpen AccessExperiencias significativas en seguridad y salud en el trabajo(2018-11) Urzola Berrio, Héctor; Barrios Barreto, MeryeneEl libro experiencias significativas en seguridad y salud en el trabajo, personaliza el trabajo mancomunado de los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre y Estudiantes de la especialización en seguridad y salud en el trabajo, se busca con ello mejorar el conocimiento y el trabajo investigativo, visualizando la universidad y la investigación como un engranaje en la realización de nuevos saberes; a través de la evidencia científica, tomando como punto de partida una de las problemáticas y necesidades sociales que están causando daño a nuestra sociedad. En esta ocasión se toma como base de estudio el aspecto de seguridad laboral, considerándola como una disciplina que se encarga de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, así mismo de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Su objeto es mejorar las condiciones y entornos de trabajo, también busca mejorar la salud en el trabajo lo cual que trae consigo la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en sus entornos laborales.
- ItemOpen AccessUniversidad - Ciencia - Innovación y sociedad: Desde la perspectiva laboral(2017) Ramírez García, Adán Guillermo; Espejel García, Anastacio; Martínez de Meriño, Carmen Ysabel; Pachón Flórez, Claudia; Pérez Peralta, Claudia Milena; Rojas Nieves, Dorkys Coromoto; Mora-Rivera, Edith; Garcés Mejías, Gloria del Carmen; Pérez Jiménez, Julia María; Barrios Barreto, Meryene; Peralta Díaz, Sonia Carolina; Chirinos Araque, Yamaru del Valle; Alaña de Hernández, Yasmira del CarmenEl presente estudio tiene como objetivo analizar el emprendimiento sostenible en las PyMES para la generación de empleo donde la principal característica es la innovación económica y social como pilar fundamental para su desarrollo. Se analizó bajo la mirada de las teorías propuestas por: Kantis, Federico, Ibarra (2015); Isegber (2011); Betancour & Guerra (2011); Chirinos (2015); Gibb (1988); Veciana (2001), entre otros. La investigación fue orientada bajo el paradigma cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva, transaccional de campo. La población de esta investigación quedó conformada por 1.310 pymes registradas en el Instituto de Recaudación de Administración Tributaria de Baralt, Zulia, Venezuela. Se tomó una muestra conformada por 177 gerentes. El procedimiento para la recolección de la información fue un cuestionario autoadministrado, bajo los parámetros de la escala de Likert, con un total de 96 ítems. Se validó mediante el juicio de expertos; y la confiabilidad fue calculada por la técnica estadística coeficiente de Cronbach, ubicándose en r = 0,96, indicando según el baremo que el instrumento es confiable. Los resultados indicaron que existen condiciones del entorno tal como económicas, socioculturales, políticas legal, tecnológico, entre otras, que inciden en el emprendimiento sostenible, así mismo las competencias del emprendedor para la generación de empleos.
