Browsing by Author "Pérez Vásquez, Manuel Antonio"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria(Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprúm (UNESUR) - Santa Bárbara del Zulia - Estado Zulia – Venezuela., 2024) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Cruz De Los Ángeles, José Aurelio; Pérez Paredes, Alfredo; Morán Bravo, Luz del Carmen; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Sifuentes Ocegueda, Ana Teresa; Pérez Vásquez, Manuel Antonio; Timaure Eburiola, Jesús ÁngelEl libro 68 de “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria” de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones.
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria - Volumen 13(2019) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Luna Correa, José Enrique; Martínez de Meriño, Carmen Ysabel; Pérez Vásquez, Manuel AntonioCONTENIDO: ♦ Presentación Pag.29 ♦ El rol del docente en una universidad inclusiva de Ecuador Pag.31 ♦ Gestión del conocimiento como elemento potenciador de la innovación sustentable en el sector público Pag.47 ♦ ¿Cuáles son las estrategias y/o dificultades que emergen cuando los estudiantes resuelven un problema de función afín? Un diseño de clase con el uso de la ingeniería didáctica Pag.67 ♦ Normas Internacionales de Información Financiera en materia de propiedad, planta y equipo: una aproximación de aplicación en una Empresa Social del Estado del sector salud del Departamento de Sucre - Colombia Pag.88 ♦ La importancia de las TIC´S como factor clave en la gestión empresarial y en el capital humano en las MYPES de Tulancingo Hidalgo - México Pag.104 ♦ Caracterización socioeconómica de los trabajadores informales en el Alto Magdalena - Colombia Pag.121 ♦ Percepciones de los docentes sobre la inclusión educativa Juan Santiago Calle Piedrahita Pag.135 ♦ El reciclaje de residuos sólidos para embellecer el entorno y su uso en las clases de inglés en la Institución Educativa Santa Teresita en el Municipio de San Pelayo – Córdoba, Colombia Pag.149 ♦ El enfoque flipped classroom: un modelo de clases para la enseñanza del manejo de los residuos sólidos en el Centro Educativo Americano Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.163 ♦ Mercadeo educativo en la Educación Superior y la cobertura en la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Sincelejo, Colombia Pag.179 ♦ Propuesta de un instrumento de caracterización socioeconómica para los programas de inclusión productiva dirigidos a la población rural en Colombia Pag.197 ♦ Niveles de presión sonora en la cadena de producción de las industrias transformadoras de material minero carbonatado en el Departamento del Huila - Colombia Pah.215 ♦ Factores motivacionales y pedagógicos asociados al bajo rendimiento académico en el área de ciencias naturales y educación ambiental en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa María Inmaculada de San Marcos - Sucre, Colombia Pag.233 ♦ Metafísica Zenú en el Caribe Colombiano: una mirada desde su cosmovisión Pag.254 ♦ La lectura crítica en estudiantes de Educación Superior: fomento del pensamiento crítico Pag.267 ♦ The university education: generator of knowledge through the democratic student protagonism Pag.282 ♦ Diseño de módulos como herramienta de apoyo en los procesos de enseñanza aprendizaje de un programa tecnológico a distancia en gestión de la seguridad en el trabajo Pag.302 ♦ Categorías y conceptos de las ciencias sociales. Aproximaciones teóricas sobre cultura política y democracia participativa: caso del departamento del Cesar Pag.315 ♦ El marketing analitics una alternativa estratégica para la toma de decisiones en las PYMES colombianas Pag.337 ♦ Aprendizaje y tecnologías. ¿Una barrera infranqueable? Pag. 351
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria – Volumen 17(2020) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Cruz De Los Ángeles, José Aurelio; Pérez Paredes, Alfredo; Morán Bravo, Luz del Carmen; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Pérez Vásquez, Manuel AntonioCONTENIDO: ♦Presentación Pag.33 ♦ Predicción de los precios del fondo FAANG mediante la aplicación de modelos ARIMA, ARCH y GARCH Pag.35 ♦ Teoría de la quíntuple hélice, educación ambiental, sustentabilidad y perfil de egreso en la licenciatura en turismo de la Universidad de Guadalajara - México Pag.55 ♦ Desajuste educativo en el mercado laboral de Ecuador Pag.75 ♦ Escala de actitudes hacia la estadística de estudiantes universitarios y titulados chilenos Pag.89 ♦ Distribución del consumo de energía en el Campus de la Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.107 ♦ Trabajo decente como elemento de reconciliación y construcción de paz en el municipio de Toluviejo – Sucre, Colombia Pag.129 ♦ Identificación, modelación y análisis de las variables determinantes del fracaso empresarial para las Pequeñas y Medianas Empresas del sector de la construcción del área metropolitana de Bucaramanga -Santander, Colombia Pag.151 ♦ Las organizaciones feministas y las trabajadoras sexuales migrantes en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, Colombia Pag.171 ♦ Enseñar cómo aprender: procedimiento para el aprendizaje comprensivo de conceptos por estudiantes universitarios Pag.187 ♦ Análisis del deterioro de los activos utilizados en subastas y ferias ganaderas, según la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 36 en el Departamento del Meta – Colombia Pag.203 ♦ Causalidad de los accidentes de riesgo biológico en una Institución Prestadora de Servicios de Salud de mediana complejidad en Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.219 ♦ Impacto financiero de los cultivos de café según precipitación en la región Mesa de Los Santos – Santander, Colombia Pag.233 ♦ Estrategias pedagógicas para la formación en investigación que presentan los programas profesionales de la Universidad Popular del Cesar - Colombia Pag.247 ♦ La normativa jurídica en materia de derechos de autor en las universidades de la provincia de Chimborazo - Ecuador Pag.265 ♦ El impacto e importancia social y económica de la venta ambulante de comida en México Pag.281 ♦ Telesalud: marco legal para el cumplimiento de los derechos fundamentales de los hombres y mujeres en Colombia Pag.301 ♦ Las indicaciones geográficas: una alternativa de desarrollo sostenible para potencializar la exportación en el departamento de Córdoba – Colombia Pag.315 ♦ Alianzas estratégicas: un modelo asociativo en el sector agroindustrial de palma de aceite de Colombia Pag.333 ♦ La Seguridad y Salud en el Trabajo: un reto para las Pequeñas y Medianas Empresas en Colombia Pag.349 ♦ Optimización de Operaciones en Terminales de Contenedores: una panorámica mundial Pag.363 ♦ La propiedad intelectual en internet y en las redes sociales Pag.389 ♦ Emprendimiento empresarial como opción para los estudiantes del Programa Administración Financiera de la Universidad Surcolombiana – Neiva – Huila, Colombia Pag.403 ♦ Tendencias en el desarrollo tecnológico del proceso de obtención del ajo negro a partir del ajo fresco: una mirada Mundial Pag.417 ♦ La Criptomoneda: una mirada desde la óptica de los empresarios colombianos Pag.435 ♦ Emprendimiento empresarial: alternativa de desarrollo en las regiones de Colombia Pag.453 ♦ Elementos de la calidad del servicio administrativo en las universidades públicas de Valledupar – Cesar, Colombia Pag.473 ♦ Sistema axiológico de los estudiantes universitarios: una mirada desde Colombia Pag.483.
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria – Volumen 18(2020) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Cruz De Los Ángeles, José Aurelio; Pérez Paredes, Alfredo; Morán Bravo, Luz del Carmen; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Pérez Vásquez, Manuel AntonioCONTENIDO: ♦ Presentación Pag.35 ♦ Análisis del liderazgo transaccional y transformacional en los docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos desde la percepción de los estudiantes - Veracruz - México Pag.37 ♦ Las representaciones sociales de ambiente que subyacen a las actividades ambientales de Instituciones Educativas en la Región Sabanas Departamento de Sucre - Colombia Pag.55 ♦ Análisis de la práctica docente en relación a la pedagogía preventiva o previa a la muerte Pag.75 ♦ Conocimiento financiero de los micros y pequeños empresarios del sector porcino del Departamento del Atlántico - Colombia Pag.89 ♦ Hospitalidad como profesionalidad pedagógica en las narrativas en torno a la cultura escolar de maestros Pag.109 ♦ Prototipo clasificador de Trichobasis Championi del Altiplano de Puebla - México utilizando Arboles de Decisión y Machine Learning Pag.125 ♦ Neuroliderazgo como herramienta gerencial diferenciadora Pag.139 ♦ Diseño Sostenible para determinar el impacto medioambiental en un Molde de Inyección de Plástico en México Pag.159 ♦ Reflexiones frente a la conciliación en controversias ambientales para proteger el medio ambiente Pag.173 ♦ Percepción del ambiente físico educativo y su relación con la calidad académica en los estudiantes del Instituto La Unión – Sucre, Colombia Pag.189 ♦ Modelo administrativo para el desarrollo de nuevos productos innovadores, manufacturables y sustentables en la Ciudad de Chihuahua - México Pag.209 ♦ Tipificación de las competencias disciplinares: caso Programa en Administración Financiera en Colombia Pag.227 ♦Activos intangibles: registro contable y financiero en el desarrollo interno de I+D+i Pag.245♦ Gestión del talento como estrategia de innovación para las Mipymes turísticas Pag.263 ♦ La estética performativa en la obra de la píldora pública y el sujeto social Pag.273 ♦ La población infantil migrante y su acceso a la educación en San Blas – Nayarit, México Pag.289 ♦Las amenazas y retos de la navegación por el Canal del Dique en la Costa Caribe Colombiana Pag.305 ♦ La intimidad un camino por explorar en la somaestética y el campo sociopolítico actual Pag.323 ♦ Estrategias del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para proyectos productivos en Instituciones Educativas Rurales en Colombia Pag.341 ♦ La justicia: relación entre derecho y moral Pag.357 ♦ Síndrome de Burnout y trabajo decente en los docentes de la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo – Zulia, Venezuela Pag.369 ♦ Aspectos ecológicos, éticos y educativos que influyen en la relación del individuo consigo mismo, con el otro y con lo otro, en diferentes contextos de la vida cotidiana Pag.389 ♦ Elementos del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales Pag.409 ♦ Modelos de gestión del conocimiento en Facultades de Ingeniería: variables que intervienen en la implementación Pag.429 ♦ Análisis comparativo de la retención en la fuente por pagos laborales bajo la Ley 1819 de 2016 frente a la Ley 1943 de 2018: estudio de caso Alcaldía de Sincelejo – Sucre, Colombia Pag.447 ♦ Concepciones del estudiante universitario sobre la Estrategia de Formación en Economía Solidaria Pag.471 ♦ Evaluación de competencias: validación de un instrumento aplicado a estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil Pag.489 ♦ Los factores de riesgos psicosociales: enemigo silencioso del teletrabajo Pag.509 ♦ La gestión del conocimiento como herramienta principal en la administración de nuevos negocios o emprendimientos Pag.525 ♦ La incidencia de la gestión ambiental en la gestión comunitaria Pag.543 ♦ Políticas públicas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para proyectos productivos en Instituciones Educativas de Colombia Pag.555 ♦ Lógica y argumentación jurídica: un acercamiento Pag.567 ♦ La calidad: componente diferenciador en la gestión empresarial Pag.579 ♦ Emprendimiento empresarial: opción de desarrollo y trasformación en las regiones de Colombia Pag.95
- ItemOpen AccessGestión del conocimiento perspectiva multidisciplinaria – Volumen 19(2020) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Martínez Meza, Edgar Alexander; Antúnez Pérez, Ángel Zuley; Cruz De Los Ángeles, José Aurelio; Pérez Paredes, Alfredo; Morán Bravo, Luz del Carmen; Urzola Berrío, Héctor Enrique; Pérez Vásquez, Manuel AntonioCONTENIDO: ♦ Presentación Pag.33 ♦ Modelo de la visión de los actores del sistema de calidad de servicios en hotelería en México Pag.35 ♦ Fortalecimiento de la competencia y uso comprensivo del conocimiento científico mediante la máquina del tiempo como estrategia innovadora Pag.47 ♦ Diagnóstico de necesidades didácticas de los docentes de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit – México para la atención de alumnos con discapacidad Pag.67 ♦ Capacidades para el desarrollo humano a partir de las prácticas físicas deportivas en adolescentes Pag.81 ♦ Factores que inciden en el cambio de sistemas de cocción – Cuenca - Ecuador Pag.97 ♦ Referente cognitivo de paz, convivencia y derechos humanos en actores educativos y familiares Pag.111 ♦ El talento humano en los procesos gerenciales de las Pymes Pag.127 ♦ Barreras comunicativas sordo-oyentes: una historia signada por el estigma y la exclusión Pag.145 ♦ Modelo para la Gestión de las Operaciones de la Cadena de Suministro Pag.165 ♦ Habilidades iniciales de pensamiento crítico en el marco de una comunidad de indagación desde el uso didáctico de la realidad aumentada Pag.183 ♦ La Dignidad y los Derechos Humanos en México Pag.195 ♦ Empresas de Base Tecnológica como organizaciones generadoras de valor Pag.209 ♦ El derecho al libre tránsito y sus límites en casos de emergencia sanitaria en el ordenamiento jurídico Pag.221 ♦ Pobreza y pobreza extrema en el departamento de Bolívar- Colombia Pag.233 ♦ Derechos Humanos de los policías en el ejercicio de sus funciones en México Pag.243 ♦ Características del capital humano presentes en emprendimientos exitosos del Fondo Emprender en el Departamento de Bolívar - Colombia Pag.255 ♦ De la elección económica a la elección emocional: el papel de los procesos de racionalización en la política Pag.273 ♦ La intervención organizacional para el fortalecimiento de la innovación educativa: estudio de caso en la Corporación Universitaria Americana Pag.289 ♦ Reflexiones de la teoría general de la organización hacia las perspectivas y los estudios organizacionales Pag.305 ♦ Educación inclusiva: una tendencia de educación global Pag.321 ♦ Recuperación social y laboral mediante la implementación de autocultivos asociativos de productos Pag.337 ♦ Reflexiones sobre prácticas pedagógicas complejas: repensar la escuela desde una mirada humanizante y emancipadora Pag.353 ♦ Derechos Humanos: construcción social desde la escuela Pag.365 ♦ Características del turismo en la ciudad de Girardot - Colombia Pag.383 ♦ Currículo Complejo: hacia el reconocimiento de una nueva realidad educativa Pag.401